MITOLOGÍA NÓRDICA I: LA CREACIÓN DEL COSMOS
Últimamente, supongo que será debido a la fiebre que despierta la serie Vikings, me he estado interesando por la cultura nórdica y he de decir que es bastante fascinante. Poco a poco iré haciendo más entradas y descubriendo el maravilloso mundo vikingo. En la de hoy haré un resumen de como se creó el cosmos en la mitología nórdica.
En el
principio solo había oscuridad, un gran abismo vacío llamado Ginnungagap.
En ese vacío surgieron dos mundos: uno de fuego llamado Muspelheim, y otro de hielo llamado Niflheim, donde había un caldero llamado Hvergelmir
que borboteaba, y aquello que caía, lo hacía en el Ginnungagap. Al tomar
contacto con el vació se transformaba en hielo, hasta que al final el hielo
acabó por llenarlo. Las ascuas del Muspelheim caían sobre el hielo, creando
grandes nubes de vapor de agua, que al llegar otra vez al Niflheim, creaban un
bloque de hielo. De aquella agua surgió Ymir, el colosal padre de los
gigantes de hielo y Auδumla, una vaca que amamantó a Ymir con la leche de sus
ubres.
Cuando
el gigante estuvo lleno, se quedó dormido y comenzó a sudar. Del brazo
izquierdo salieron un hombre y una mujer de su misma especie (Buri
y Bestla),
los cuales propagaron la estirpe de los gigantes de hielo. Otros relatos dicen
que la vaca Auδumla se alimentaba lamiendo las saladas rocas de escarcha hasta
que desenterró a Buri, el ancestro de los dioses. Buri, como Ymir, era capaz de
reproducirse, y tuvo un hijo, Bor, que se casó con Bestla y de
este matrimonio nacieron tres hijos: Odín, Vili (voluntad) y Ve (sacerdote).
Los tres hijos de Bor se abalanzaron contra Ymir y lo mataron. A partir del
cuerpo despedazado del gigante, Odín, con ayuda de sus hermanos, creó el
universo.
De la carne de Ymir hicieron la
tierra, de su sangre el mar y los lagos, de sus huesos las montañas y de sus
dientes las rocas. Con su cerebro crearon las nubes y con sus cejas enmarañadas
los límites del mundo. Con la parte cóncava del cráneo levantaron la bóveda
celeste, que es sostenida por cuatro enanos Norδri, Suδri, Austri y
Vestri (los puntos cardenales). Los astros principales, el Sol y la Luna,
giran perseguidos por lobos. Las chispas del Sol dieron origen a los demás
ancestros. Los dioses regularon el curso, instituyendo así el ritmo de las
estaciones, que hizo nacer la vegetación, y también la sucesión de los días y
de las noches. La noche fue la primera, y de ella manó el día.
Por decisión de los dioses, los
enanos nacidos como gusanos de la sangre de Ymir tuvieron raciocinio, aunque
quedaron condenados a vivir bajo el suelo y las piedras. Los primeros seres
humanos fueron Ask y Embla, que fueron tallados de madera
y traídos a la vida por los dioses Odín, dotados de sentidos por Hœnir/Vili y
de inteligencia por Lóδur/Ve.
Después de que terminasen su obra, el universo quedó formado
por nueve mundos:
![]() |
Idealización de la situación de los nueve mundos |
Muspelheim. Es el reino del fuego.
Es el hogar de los gigantes de fuego, el más poderoso de los cuales, Surt,
vigila la entrada armado con una espada llameante.
Niflheim. Es el reino de la
oscuridad y de las tinieblas, donde reina la diosa o gigante Hela. En él habita
el dragón Níδhöggr que roe las raíces del Yggdrasil y de él también brota
la fuente que alimenta a todos los manantiales del universo.
Miδgarδ. La etimología del nombre
deriva del miδ (medio) y garδ (asentamiento), por tanto, representa
la tierra media, donde residen los hombres. Midgard tiene forma redonda y lo circunda
un gran océano en el cual habita una gigantesca serpiente llamada Jörmundgandr
que impide su desbordamiento rodeándolo con el cuerpo.
Ásgarδr. Es el reino de los Æsir,
gobernado por Odín y su esposa Frigg. Los Æesir son dioses de la guerra y sus
principales enemigos son los jotun. Dentro del Asgard se encuentran los salones
del Valhalla, lugar al que van los guerreros que mueren en combate. También hay
un puente con forma de arcoíris ardiente, el Bifrost, que comunica el
Asgard con la tierra de los hombres. El dios Heimdal es el encargado
de vigilar la morada de los dioses.
Jotunheim. Es el reino de los Gigantes.
Desde allí amenazan a los dioses del Asgard, de los que están separados por el
río Iving. Los espesos bosques y los ríos que nunca se hielan impiden su fuga.
Vanaheim. Es el reino de los Vanir,
uno de los dos grupos de dioses, los otros son los Æsir. Son dioses de la
fertilidad, el mar y la prosperidad. Tenían un profundo conocimiento de las
artes mágicas, por lo que eran capaces de predecir el futuro. Se decía que fue
Freyja quien enseñó magia a los Æsir. También practicaban la endogamia y el
incesto, ambas cosas prohibidas entre los Æsir.
Ālfheimr. Es el reino de los Elfos
de la Luz. Originalmente se trataba de una raza menor de la fertilidad y
representados como hombres y mujeres jóvenes, de gran belleza. Se les
consideraba como seres de larga vida o inmortales.
Svartálfaheim. Es el reino de los
Elfos Oscuros, espíritus ancestrales que protegen a la gente, si bien pueden
también ser amenazadores, especialmente cuando se les trata groseramente.
Normalmente intentan evitar la luz, aunque no sean necesariamente subterráneos.
Helheim. Es el reino de los muertos.
Allí van los que morían de enfermedad o de vejez. Está situado bajo el Midgard,
y su centro lo ocupa la isla Naastrand, sobre la cual se levanta una gran
cámara de tortura que espera a aquellos que fueron viles durante su vida.
Estos nueve mundos se ordenan a lo largo de Yggdrasil,
un fresno gigante que sostiene el universo. Este árbol tiene tres niveles; sin
embargo, existen algunas incongruencias sobre cómo este árbol sitúa a
diferentes mundos en el mismo nivel. Por ejemplo, en el nivel medio se sitúa
Midgard, Niflheim al norte y Muspelheim al sur. En la cima del fresno sagrado habitan el águila sin nombre y el
halcón Veδrfölnir, que representan sabiduría. Una ardilla llamada Ratatösk,
que simboliza al intrigante, lleva y trae noticias por las ramas entre el águila
sin nombre y el dragón Níδhöggr. Los cuervos de Odín, que informan al dios
supremo lo que acontece en la tierra, también habitan la copa. Tres ciervos
pastan junto al árbol despojándolo de su corteza, y el dragón Níδhöggr
come sus raíces. En Asgard, la diosa Urδ cura amorosamente las heridas
del fresno con un ungüento especial. En el manantial de Jotunheim se encuentra
la cabeza del dios Mim, al que Odín consulta con frecuencia, pues conoce el
pasado, el presente y el futuro.
Y hasta aquí el resumen. Espero que os haya resultado interesante. Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario