EL MAPA DEL INFIERNO DE SANDRO BOTICELLI

En esta nueva entrada voy a hablar de una de las pinturas menos conocidas de Sandro Botticelli, el Mapa del Infierno, un cuadro que trató de reflejar el infierno que imaginó Dante Alighieri en su poema Divina Comedia. Esta obra fue un encargo de Lorenzo de Medici y está formada por 92 láminas que se han conservado (no sabemos exactamente cuantas pintó). La construcción del infierno está explicada en el canto IX; en ella aparecen nueve círculos que Botticelli plasmó con técnica narrativa y minucioso detalle. FICHA TÉCNICA - Título de la obra: Mapa del Infierno. - Autor: Sandro Botticelli. - Fecha: 1480-1490. - Tamaño: 44 x 65 cm. - Soporte: Lámina de pergamino. - Técnica: "A la punta de plata". - Período artístico: Renacimiento italiano. - Localización: Biblioteca del Vaticano. En el primer fragmento se representa la entrada al infierno y el encuentro con Caronte para abordar su barca. Podemos apreciar las figuras de los indecisos, aquellos que no han dejado huella por su paso...