Krampus y San Nicolás
En el occidente de Europa estamos acostumbrados a recibir regalos el día de Los Reyes Magos y, últimamente, se está extendiendo la costumbre de celebrar también la llegada de Santa Claus. Sin embargo, en los países del centro de Europa, tales como Alemania o Austria, celebran la llegada de San Nicolás (predecesor de Santa Claus) quien viene la noche del 5 al 6 de diciembre. Este hombre se encarga de llevar dulces a los niños que se han portado bien, pero ¿qué pasa con los que se han portado mal? Pues bien, San Nicolás tiene una especie de ayudante llamado Krampus que se encarga de castigar a los niños que se han portado mal.
¿Quién es Krampus?
Según la leyenda, Krampus es un demonio que aparece la noche del 5 de diciembre y merodea por las calles durante dos semanas, haciendo sonar campanas y cadenas oxidadas para asustar a los niños.
La palabra Krampus proviene de una palabra del antiguo alemán: "krampen" que significa "garra". En la época pre-cristiana existían infinidad de leyendas asociadas al pago de tributos para obtener una buena cosecha. Con la llegada del cristianismo, esta costumbre fue perseguida por los cristianos por considerarla pagana y demoníaca. Después, estas leyendas se mezclaron con las fiestas cristianas y en algunos lugares, durante la época de la cosecha, la gente se disfrazaba de demonios y pedían comida y bebida en las calles.
Su apariencia es la de una criatura demoníaca con una larga lengua roja, cuernos de carnero, pelaje tupido y oscuro y patas de fauno. En algunas ilustraciones antiguas se le representa con una cesta en la espalda donde coloca a los niños para comérselos después.
En la actualidad se está recuperando esta tradición como parte de su identidad cultural. En Austria o Alemania, por ejemplo, se celebran desfiles donde algunos hombres se disfrazan de Krampus y desfilan por las calles haciendo sonar campanas y aterrorizando a los niños. También es muy común que entren en las casas y persigan a los niños, todo un espectáculo.
En mi opinión, puede que se trate de una de las experiencias más traumatizantes si eres un niño que vive en estos territorios. Sobretodo, porque en la actualidad hay personas que utilizan esta fiesta para emborracharse, disfrazarse de demonio y molestar a los niños más de la cuenta. Así que, si te has portado mal esta noche ten los ojos bien abiertos...
Youtube: Desfile Krampus (Austria)
¿Quién es Krampus?
Según la leyenda, Krampus es un demonio que aparece la noche del 5 de diciembre y merodea por las calles durante dos semanas, haciendo sonar campanas y cadenas oxidadas para asustar a los niños.
La palabra Krampus proviene de una palabra del antiguo alemán: "krampen" que significa "garra". En la época pre-cristiana existían infinidad de leyendas asociadas al pago de tributos para obtener una buena cosecha. Con la llegada del cristianismo, esta costumbre fue perseguida por los cristianos por considerarla pagana y demoníaca. Después, estas leyendas se mezclaron con las fiestas cristianas y en algunos lugares, durante la época de la cosecha, la gente se disfrazaba de demonios y pedían comida y bebida en las calles.
Su apariencia es la de una criatura demoníaca con una larga lengua roja, cuernos de carnero, pelaje tupido y oscuro y patas de fauno. En algunas ilustraciones antiguas se le representa con una cesta en la espalda donde coloca a los niños para comérselos después.
En la actualidad se está recuperando esta tradición como parte de su identidad cultural. En Austria o Alemania, por ejemplo, se celebran desfiles donde algunos hombres se disfrazan de Krampus y desfilan por las calles haciendo sonar campanas y aterrorizando a los niños. También es muy común que entren en las casas y persigan a los niños, todo un espectáculo.
En mi opinión, puede que se trate de una de las experiencias más traumatizantes si eres un niño que vive en estos territorios. Sobretodo, porque en la actualidad hay personas que utilizan esta fiesta para emborracharse, disfrazarse de demonio y molestar a los niños más de la cuenta. Así que, si te has portado mal esta noche ten los ojos bien abiertos...
¿Te has portado bien o mal?
Comentarios
Publicar un comentario