Ramón Mercader: el español que asesinó a León Trostky
He de reconocer que cuando leí la biografía de este hombre me sorprendió muchísimo. La vida de este hombre supera la ficción: mujeriego, revolucionario y espía del NKVD ruso.
![]() |
Ramón Mercader |
Ramón Mercader nació en el seno de una familia burguesa de Barcelona. El matrimonio de sus padres no fue feliz y su madre, Caridad se distanció de la burguesía y empezó a frecuentar círculos anarquistas. Terminó la relación con su marido y se fue a vivir a Dax (Francia) con un aviador francés hasta que éste decidió terminar la relación. Caridad intentó suicidarse y su ex marido decidió viajar a Francia para hacerse cargo de sus hijos, aunque Ramón se quedó en Toulouse.
Al proclamarse la Segunda República Española (1931), Ramón decidió volver a España donde encontró empleo en el Hotel Ritz en Barcelona, donde también ingresó en el Partido Comunista de Cataluña. En 1933 Ramón hizo el servicio militar llegando a Cabo, pero, al querer continuar, fue expulsado del ejército por pertenecer al Partido Comunista.
En 1935 fue detenido en una reunión de una cédula comunista y llevado a la cárcel modelo de Valencia, donde fue liberado en 1936 por el Frente Popular. En esta época mantuvo una relación sentimental con Marina Ginestà, cuya foto tomada en en el Hotel Colón durante la guerra posteriormente se hizo viral.
![]() |
Marina Ginestà |
En los primeros días del estallido de la Guerra Civil (18 de julio de 1936), Ramón participó en los enfrentamientos contra los sublevados, pero al fracasar el levantamiento decidió partir hacia el frente de Aragón, en la columna Trueba-Del Barrio, en la que casualmente estaba también su madre. Ramón fue herido y trasladado al hospital de Lérida. En el frente conoció a Lena Imbert con quien se casó y la cual ejerció de espía soviética hasta su fallecimiento durante la Segunda Guerra Mundial.
![]() |
Caridad Mercader y Lena Imbert |
Tras salir del hospital se le confió el mando de la columna Lina Odena que luchó en el frente madrileño. Es posiblemente allí donde su madre, que había sido captada por el NKVD, convenciera a su hijo para que se uniese al mismo. Así lo hizo y partió hacia Francia para recibir adiestramiento.
En 1939 recibió el encargo de asesinar al antiguo dirigente de la Unión Soviética, León Trotsky. Su misión consistía en seducir a Sylvia Ageloff, que gozaba de la simpatía del mismo Trotsky. Así lo hizo bajo el nombre falso de Jacques Mornard, supuesto hijo de un diplomático francés. Después de su estancia en Nueva York con Ageloff, viajó a México convenciéndola para que le acompañara. Gracias a ella conoció a Trotsky y cultivó su relación con el ex dirigente ruso durante unos meses hasta que se ganó su confianza.
![]() |
León Trotsky |
La mañana del 20 de agosto de 1940, Trotsky recibía en su despacho a Jacques Mornard con el objeto de leer unos escritos del mismo. En cuanto se acercó a la ventana, Jacques-Ramón le atizó con un piolet en la nuca. Trostky falleció doce horas más tarde entre espasmos y convulsiones.
Jacques Mornard fue detenido y condenado por asesinato a veinte años de prisión. En 1943 se intentó sacar a Ramón de prisión, pero la operación no tuvo éxito.
En 1953 se supo su verdadera identidad. Salió de la cárcel el 6 de mayo de 1960 y viajó a Moscú con un pasaporte falso. En Moscú se casó con Roquelia y siguió trabajando en el NKVD y luego en la KGB donde llegó al rango de coronel, siendo condecorado en secreto como Héroe de la Unión Soviética con la Orden de Lenin y la Medalla de Oro.
Murió en 1978 de cáncer y fue enterrado en el cementerio de Kuntsevo, bajo el falso nombre de Ramón Ivanovich López.
Comentarios
Publicar un comentario