Malinche: la mujer que entregó el Imperio Azteca

Malintzin nació entre 1496 y 1501 en la frontera entre los estados aztecas del valle de México y los estados Mayas de la región de Tabasco. Fue nombrada Malinalli en honor a la Diosa de la Hierba y, más tarde Tenepal que significa "el que tiene facilidad de palabra". Sus padres eran acaudalados, por lo que recibió una buena educación. Sin embargo, tras la muerte de su padre, su madre se volvió a casar y tuvo un hijo, lo cual dejaba a Malinalli en una situación desfavorable. Su madre la vendió a un grupo de traficantes de esclavos provenientes de Xicalango (sureste de México). Tras la guerra entre los mayas de Potonchán y los mexicas de Xicalango, fue cedida como tributo a Tabscoob, cacique maya de Tabasco. El hecho de haber pasado de mano en mano cuando era joven hizo que hablase con fluidez su lengua materna, el náhuatl, y el maya yucateco. Malinalli fue regalada a Hernán Cortés tras la batalla de Centla en 1519 junto a otras mujeres. Tras bautizarla ...