Vikingos en América del Norte
¿Sabías que quinientos años antes de que Colón descubriese las primeras islas americanas, los vikingos ya tenían rutas comerciales en la actual Terranova?
![]() |
Erik El Rojo |
Las sagas nórdicas dicen que fue Erik el Rojo quien fundó Groenlandia hacia el año 982. Erik llegó a la costa donde encontró un trozo de tierra sin hielo. Pasó tres años de su exilio explorando la isla y la bautizó como Groenlandia ("Tierra Verde") con el objetivo de atraer a los colonos hacía las nueva tierra y así poder crear nuevos asentamientos agrícolas.
En Groenlandia florecieron tres asentamientos:
- El Asentamiento Oriental (Eystribygoô): el más grande, donde se estableció Erik el Rojo. Llegó a albergar 500 granjas.
- El Asentamiento Occidental (Vestribygoô): con un centenar de granjas y unos 1000 habitantes.
- El Asentamiento Medio (Ivittuut): la más pequeña y con unas veinte granjas.
En su momento de esplendor llegó a albergar unos 10.000 habitantes y se dedicaron a consolidar los asentamientos.
Hacia el año 1.000, el hijo de Erik, Leif Eriksson, inició la exploración hacia el Oeste, llegando a lo que denominó Vinland (la actual Terranova). Este hecho fue documentado el año 1961 por unos especialistas que realizaron estudios de Carbono-14 con los materiales encontrados en un campamento de ocho casas de estilo normando en Terranova, confirmando que su antigüedad data del año 1.000.
En Vinlandia, Leif fundó un único asentamiento llamado Leifbundir. En las sagas nórdicas este lugar era descrito como una pequeña aldea destinada a servir como base de las expediciones que se retomarían en verano. A este respecto tengo que decir que los vikingos, por razones climáticas, utilizaban solamente la estación del verano para realizar sus expediciones.
![]() |
Viajes Vikingos |
Según las sagas nórdicas, todo parece indicar que no pudieron establecer unas relaciones pacíficas con los indígenas del lugar (los Inuit). Cuentan que un día llegaron al asentamiento nueve nativos americanos, de los cuales ocho fueron asesinados por los vikingos por razones no especificadas. Debido a este episodio, los vikingos se dieron cuenta de que era imposible vivir en paz en el asentamiento, por lo que decidieron abandonarlo.
Aun así, sí fue posible establecer relaciones comerciales con los nativos americanos. A pesar del abandono, los vikingos siguieron viajando a las costas de América del Norte, concretamente a Markland (otro asentamiento situado más al Norte), para recolectar madera y hierro, recursos que escaseaban en Groenlandia. La última referencia de los viajes a Markland datan del año 1347.
Así pues, todo parece indicar que los vikingos ya viajaban a las tierras del Norte de América mucho antes de que lo hiciésemos los españoles en 1492.
Comentarios
Publicar un comentario